Proyectos
Somos lanzadera de proyectos artísticos y culturales que persiguen tener un impacto social positivo sobre comunidades o grupos de personas en riesgo o situación de exclusión.
Sigue leyendoSomos lanzadera de proyectos artísticos y culturales que persiguen tener un impacto social positivo sobre comunidades o grupos de personas en riesgo o situación de exclusión.
Sigue leyendoToda la experiencia y conocimientos que tenemos y adquirimos a través de los proyectos propios y en colaboración, la ponemos también al servicio de creadores, artistas e instituciones.
Sigue leyendoLa formación, divulgación y sensibilización son inquietudes que se encuentran en todos los componentes del equipo y es esencia de la Asociación.
Sigue leyendoPartir de lo existente es una premisa insalvable, y con ello nos referimos a que nuestra acción va siempre precedida de un diagnóstico de la realidad sobre la cuál queremos incidir y una detección de los actores que ya coexisten en ese contexto.
Entendemos la generación de impacto como la capacidad de transformación social. El acompañamiento es la fórmula bajo la que intervenimos, tanto con la población diana como con profesionales e instituciones. Trabajando en un plano horizontal fomentamos el crecimiento y transformación de todas las personas implicadas.
Analizamos los proyectos, objetivos, actividades e indicadores para visibilizar en las diferencias culturalmente marcadas entre hombres y mujeres. Intentamos deconstruir los modelos y mecanismos sociales trabajando en la elaboración de nuevos contenidos de socialización y relación entre las personas.
El rigor, la profesionalidad y los criterios de eficacia y calidad técnica rigen el ciclo de los proyectos y acciones que impulsamos, desde su fase de diseño hasta el desarrollo de herramientas que permitan su adecuado seguimiento y la evaluación.
Nuestra acción pretende en todo caso sumar y potenciar oportunidades preexistentes a través de proyectos creativos innovadores. Por ello el trabajo en red y la generación de espacios de encuentro y trabajo colaborativo entre actores de diferentes ámbitos y sectores es clave.
Apostamos por un modelo de trabajo que integre en los equipos a profesionales del ámbito social, cultural y artístico. Este modelo posibilita actuaciones innovadoras que tienen en cuenta la complejidad de la realidad social y favorece la transferencia de conocimiento interdisciplinar.